¿Para qué sirve la homeopatía?

Es un sistema de medicina alternativa creada en 1796 por Samuel Hanhemann, que parte de la premisa “lo similar cura lo similar” es decir, afirma que una sustancia que provoca determinados síntomas en una persona sana, puede en pequeñas cantidades, eliminarlos en una persona enferma.

Aunque pueda parecer un poco confuso, a continuación, te compartiremos más información sobre los beneficios y cuidados que hacen de la homeopatía uno de los tratamientos más buscados en el mundo actual.

Lee mas acerca de: Beneficios de la porcelanización facial

¿Cómo funciona la homeopatía?

Los homeópatas elaboran tratamientos a base de ingredientes naturales, pero siempre teniendo en cuenta los síntomas de cada paciente, el estado físico, psicológico, su historia médica y de vida.

Para la elaboración de los medicamentos homeopáticos se siguen dos procesos básicos:

  1. Dilución : La tintura madre o principio activo, se disuelve en una solución de alcohol y se diluye para bajar la concentración de dicha tintura hasta que no se encuentre rastro del soluto. Lo único que va quedando es el rastro energético del principio activo que es el que realiza el efecto biológico en el paciente.
  2. Dinamización: Después que el principio se ha diluido es necesario dinamizar el remedio obtenido. Para esto, se agita con fuerza la disolución hasta conseguir el medicamento deseado.

De esta manera, se pueden obtener remedios fáciles de administrar, ya sea en soluciones liquidas, cremas o píldoras, que se ajustan a las preferencias y necesidades del paciente.

Lee mas sobre: Tratamientos caseros para tu piel que pueden ser riesgosos 

¿Para qué sirve la homeopatía?

La homeopatía pretende restaurar tu organismo para que vuelva a su equilibrio natural y saludable. Por eso, más allá de tratar alguna enfermedad se utiliza comúnmente para reducir la sintomatología.

Los escenarios más comunes son:

  • Tratar enfermedades comunes y virales, como la tos, diarrea, resfriados, etc.
  • Reducir los síntomas leves de enfermedades crónicas, como el asma, la ansiedad, la alergia, la dermatitis, migraña, estreñimiento, etc…
  • Tratar traumas menores como raspones, distensiones musculares o esguinces.

De igual forma, se advierte que los remedios homeopáticos no se consideran de primera elección para enfermedades cardíacas, el cáncer, infecciones importantes o emergencias. Pueden ser medicamentos coadyuvantes en el tratamiento de tales padecimientos pero siempre orientados por un Médico titulado y experto en el manejo de Medicinas y Terapias Alternativas

Beneficios de la homeopatía

  1. Es a base de sustancias naturales altamente diluidas, lo que la hace totalmente segura y no tiene efectos tóxicos para el paciente.
  2. La elaboración de los medicamentos es personalizada, puesto que se analizan los síntomas no generales sino las manifestaciones de cada paciente
  3. Ayudan de manera integral al paciente, ya que no solo se enfoca en el cuerpo sino también las emociones y mente de la persona.
  4. Fortalece los mecanismos de autocuración del enfermo para combatir de manera natural los síntomas y las enfermedades.
  5. Los remedios son de bajo costo, y se pueden obtener en diferentes presentaciones (pastillas, cremas, líquidos) para la comodidad del paciente.

Lee mas acerca de: ¿Cómo sería un tratamiento ideal para reducción sin cirugía?

Advertencias sobre la homeopatía

Los remedios homeopáticos están regulados desde 1983 y se consideran seguros en la mayoría de los casos. Sin embargo, debes tener en cuenta ciertos aspectos antes de hacer uso de este tratamiento:

  • Consulta con un médico experto en homeopatía, puesto que él te podrá recomendar sí son apropiados o seguros para el tipo de sintomatología o enfermedad que tienes, sabrá definir si tus síntomas se resuelven solo con homeopatía o si necesitas un tratamiento con medicamentos químicos o cirugía según el caso.
  • Puedes comprar medicamentos homeopáticos en tiendas naturales, sin embargo, los preparados pueden variar de acuerdo con el proveedor. Asegúrate de que te vendan el medicamento formulado por tu médico.
  • Se recomienda consumir los medicamentos antes del desayuno para que tengan mejor efecto.

Lee mas sobre: ¿Cómo sería un tratamiento ideal para reducción sin cirugía?

Finalmente, de estas advertencias la más importante es que acudas a un especialista en Terapéuticas Alternativas para que pueda revisar tu historial médico y recomendarte las mejores opciones para tu tratamiento.

Si quisieras ampliar la información, te ofrecemos nuestros servicios en la IPS Clínica Renacer donde contamos con profesionales con gran experiencia en homeopatía y demás tratamientos alternativos.

Comunícate con nosotros y agenda tu cita de valoración.

Estamos ubicados en la carrera 80 #50-14 piso 3 (Medellín – Colombia), o comunícate a los teléfonos 604-3222328 – 3218338471, al correo electrónico ips.cren@gmail.com Recuerda que en nuestra página web www.ipsclinicarenacer.com podrás obtener más información sobre nuestros servicios.