MEDICINA INTEGRATIVA
Homeopatía
La Homeopatía es una de los más conocidos sistemas de tratamiento dentro de la Medicina Alternativa, fue creada por el Médico Alemán SAMUEL HANNEMAN a finales del siglo XIX y su funcionamiento está basado en sólidos principios por los cuales seguirá vigente y dando los excelentes resultados terapéuticos que su adecuada formulación produce.
Homotoxicología
La Homotoxicología es una rama de la Homeopatía en la que el concepto de enfermedad parte de la acumulación de toxinas en los tejidos y para mejorar la salud ha diseñado una técnica basada en los principios de la Homeopatía, pero suministrando medicamentos a dosis que generen reacciones de depuración de los órganos afectados por la enfermedad, así, el drenaje de toxinas del órgano o tejido afectado, hace que el órgano recupere su normal funcionamiento para restablecer la salud.
Terapias con oligoelementos
Los Oligoelementos también conocidos como elementos traza, se encuentran en el organismo en proporciones iguales o menores al 0,01% del peso total del cuerpo, sin embargo, su presencia es indispensable para el correcto funcionamiento de todos los procesos fisiológicos que mantienen la salud y energía en los seres vivos.
Naturopatía
La Fitoterapia se define como la utilización de las plantas, o partes de ellas, con fines curativos. Se sabe que ya el hombre prehistórico conocía de plantas, hierbas y flores y las diferenciaba por su valor nutricional o terapéutico y las utilizaba para sanar sus dolencias. En el año 3000 a.c. los sumerios grabaron en tablillas de arcilla todos sus conocimientos sobre las propiedades curativas de las plantas, es así como empiezan las primeras recopilaciones sobre fitoterapia.
Auriculoterapia
La Auriculoterapia, también llamada acupuntura de la oreja, consiste en el tratamiento de todo tipo de enfermedades, mediante la estimulación de puntos de control en la oreja. En esta disciplina, muchos de los principios de la acupuntura son también válidos, por ejemplo, el concepto de exceso y deficiencia de energía y su correspondencia con funciones alteradas del organismo.
Acupuntura
Consiste en la inserción y la manipulación de agujas en el cuerpo con el objetivo de restaurar la salud y el bienestar en el paciente. Su aparición fue hace más de 5.000 años y durante este tiempo se ha ido perfeccionando el conocimiento y la técnica de aplicación. El concepto básico tiene su fundamento en la manipulación energética, corrigiendo las alteraciones que se puedan presentar en los enfermos; en algunos su enfermedad puede estar causada por elevación de la energía YIN o de la energía YANG, en otros, estas energías pueden estar en deficiencia, armonizar estas energías es la clave de la Acupuntura.
Terapia Neural
Inició en el año 1891 en Alemania. Es un tratamiento que estimula el sistema nervioso vegetativo, que se halla presente en la mayor parte de la superficie de la piel. Esta terapia lo que busca es resolver la interferencia energética que se produce a nivel celular durante la enfermedad, aplicando una muy pequeña cantidad de procaína (u otros anestésicos locales) en puntos de control según la patología de cada paciente. La Terapia Neural recupera entonces la función de los órganos enfermos mediante la corrección del potencial eléctrico de membrana celular, en los tejidos estimulados en dichos puntos de control.
Bioenergética
Es una rama de la Medicina Alternativa en la que se realiza manipulación de la energía del paciente con el fin de recuperar el equilibrio energético del mismo y de esta manera recuperar la salud. Existen varias formas de manejo de la energía, siendo las más destacadas el láser blando, los filtros, los cristales y otras técnicas que se suman al arsenal terapéutico para beneficio del paciente.
Terapias con filtros
Es una terapéutica basada en el manejo de la información electromagnética contenida en el campo energético que rodea al ser humano, el cual conecta con los procesos fisiológicos del organismo. Al incidir sobre ese campo electromagnético, por el fenómeno fotoeléctrico de los filtros, se pueden reorganizar los procesos físicos, emocionales y mentales del individuo hacia la normalidad.
Ozonoterapia
La ozonoterapia es la aplicación de un gas medicinal (ozono) por diferentes vías de administración (Intrarrectal, intravenoso, intramuscular y tópico) generado por un equipo biomédico con el fin de aumentar la cantidad de oxígeno disponible y a su vez la energía libre para todos los procesos celulares.