¿Cuánto sabes de las várices? Conoce sus mitos y verdades
Sobre este padecimiento, que por lo general suele ser predominante en mujeres, hay una visión de malestar o desprecio que parte más desde lo estético que desde la misma afectación de salud.
A eso se le añade que alrededor de esta dolencia, se abultan muchos mitos y se contraen verdades que debemos conocer e identificar:
Las várices son solo un problema estético
Falso. Aunque, esta dolencia comienza con síntomas molestos y esa sensación chocante de que se afea la pierna, lo cierto es que se trata de una patología que con el tiempo puede suponer riesgo de tromboflebitis o trombosis venosa, aparición de manchas o úlceras.
Le puede interesar: Escleroterapia: el mejor tratamiento para várices y arañitas
¿Quién debe tratar las várices?
Un profesional de la cirugía vascular es la persona calificada para diagnosticar y tratar las várices en sus diferentes grados. En el caso de los médicos estéticos, su rango de acción tiene lugar tras el previo diagnóstico, a partir de ahí pueden tratar las pequeñas arañas vasculares con microespuma. Lo importante es tener claro que los casos más complejos y que clasifican a esta patología en un rango más serio, deben tratarse con el especialista.
Leer: Qué grados de várices existen y cuándo preocuparse
¿Si tengo una dieta saludable, y hago ejercicio jamás tendré varices?
Falso. Si tienes predisposición genética, permaneces mucho tiempo de pie, llevas una vida sedentaria o mala alimentación; las várices pueden aparecer. Ten presente que existen factores desencadenantes de esta dolencia, por ejemplo, el uso de anticonceptivos. Por esa razón lo ideal es no caer en esos factores de riesgo que aún cuando no necesariamente evitar las varices del todo, por lo menos pueden ayudarte a retardar su llegada.
En este sentido, evita el sobrepeso, el tabaquismo, sedentarismo, el exceso de alcohol y la mala alimentación.
Leer: ¿Cómo afectan las várices y arañitas las piernas?
Mientras sean pequeñas y poco notorias no hay acudir al médico
Falso. Indistintamente que las várices sean asintomáticas (sin dolor) que se presenten con su sintomatología, caracterizada por molestia, dolor, sensación de pesadez en las piernas o calambres, resulta clave buscar el tratamiento temprano para evitar las posibles complicaciones futuras.
Las várices solo se instalan en las pantorrillas
Falso. También pueden estar en el muslo o en el arco del pie.
Leer: ¿Qué tipos de sueroterapia existen y para qué sirven?
Solo pueden eliminarse en quirófano
No, afortunadamente no es así y cada día la medicina avanza en procedimientos de diferente calibres, llegando a los mínimamente invasivos con técnicas de avanzadas que solo requieren un proceso ambulatorio.
Puedes quedar caminando mal tras tratarte
El 95% de toda la sangre de los miembros inferiores se transporta por el sistema venoso profundo y no por el superficial, que es en donde se instalan las várices.
¿Las personas que sufren de várices y problemas de circulación en las piernas deben entrenar o hacer ejercicio?
Es lo recomendable, pero siempre siguiendo las recomendaciones de un especialista.
¿Necesitas más información? Escríbenos..
enero 2021
¿Cuáles son las mentiras y verdades más comunes sobre la celulitis?
¿Cuáles son las mentiras y verdades más comunes sobre
¿Cuáles son las técnicas de despigmentación facial?
¿Cuáles son las técnicas de despigmentación facial? Una
¿Quieres perder los kilos decembrinos?, en IPS Renacer te ayudamos
¿Quieres perder los kilos decembrinos?, en IPS Renacer te
¿Por qué aparece la flacidez y cómo se puede evitar?
¿Por qué aparece la flacidez y cómo se puede
diciembre 2020
Tratamientos estéticos, una opción de regalo en esta Navidad
Tratamientos estéticos, una opción de regalo en esta Navidad
¿Cuáles son las vitaminas que más aportan en la medicina estética?
¿Cuáles son las vitaminas que más aportan en la